Tel: 667 177 771 | e-mail: info@autoclav.es | Horario: L-V / 9:00-18:00

¿Qué son los priones y por qué hay un ciclo específico de priones en mi autoclave?

El prion es un acrónimo inglés derivado de las palabras proteína e infección. El concepto fue acuñado en 1982 por Stanley B. Prusiner al investigar una serie de enfermedades de carácter crónico e irreversibles que afectaban al sistema nervioso central.

Los priones son proteínas infecciosas que, al no tener material genético, no son virus ni bacterias, sino versiones mal plegadas de proteínas normales presentes en el cerebro (PrPC) que se convierten en anómalas (PrPSc) y se propagan. Este mal plegamiento provoca una reacción en cadena que causa enfermedades neurodegenerativas mortales, como la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob o encefalopatía espongiforme.

Los priones se transmiten de forma iatrogénica, es decir, por trasplantes, transfusiones, instrumental contaminado, contacto con fluidos corporales, ingesta de tejidos infectados de origen animal o por el contacto con suelo contaminado.

Actualmente, los priones están considerados como el mayor desafío en los procesos de esterilización en las clínicas o en los estudios donde se realizan tratamientos de perforación (piercing, tattoo, microblading etc…) dada su elevada resistencia a los métodos comunes de esterilización. Además, al tratarse de proteínas hidrófobas resultan muy difíciles de eliminar, por lo que, para evitar la propagación de este agente infeccioso, desde autoclav.es recomendamos que se sigan las pautas completas de descontaminación, desinfección, embolsado correcto y posterior esterilización.

La utilización de agua caliente desionizada en combinación con un detergente enzimático, para la fase de lavado manual y enjuague de las herramientas tras la inmersión, es primordial.

Hay que remarcar que sólo los autoclaves de Clase B (grado médico) poseen un ciclo específico para priones, donde la temperatura y el tiempo de exposición son mayores, para eliminar eficazmente los priones.

Si tu equipo dispone de dicho ciclo, es porque se trata de un autoclave de Clase B, que realiza la esterilización más profunda, no sólo porque disponga del ciclo de Priones, sino porque el vapor de agua penetra en todas las fisuras o cavidades del instrumental hueco y también porque sirve para esterilizar material poroso.

Según la Normativa EN13060, cualquier profesional (del sector sanitario o no sanitario) que realice tratamientos o intervenciones con instrumental crítico y semicrítico, tiene la obligación legal de disponer de un equipo de Clase B en su clínica o centro de trabajo.
En autoclav.es estamos comprometidos con formar e informar a todos nuestros clientes sobre las prácticas correctas de esterilización, higiene y bioseguridad. Si tienes en mente cualquier consulta, puedes escribirnos. Estaremos encantados de ayudarte.

SERVICIO TÉCNICO VIA WHATSAPP

Atenderemos rápidamente sus mensajes, resolviendo cualquier incidencia.

667 177 771

REPARACIONES CON SUSTITUCIÓN

¿Hoy falla el autoclave? No hay problema.
Enviamos equipo de cortesía de un día para otro.
Evite interrupciones en el trabajo y los incómodos cambios de agenda.

SOLICITUD  DE SERVICIO TÉCNICO

"Por favor deje sus datos indicando el motivo de su consulta y le llamaremos a la mayor brevedad posible".
Contacto

966 837 313 / 667 177 771 info@autoclav.es

Shopping cart close